En el momento de proceder a realizar un divorcio, éste se puede plantear de mutuo acuerdo o
contencioso.
Me voy a centrar en el proceso de mutuo acuerdo.
En primer lugar ello quiere decir que las partes han llegado a un acuerdo, ya sea entre ellas
directamente o bien porque haya sido el resultado de una negociación entre abogados
especializados en familia en Sant Cugat del Vallés.
El resultado de las negociaciones serán unos pactos que se recogerán en un documento
llamado convenio regulador.
Este convenio tendrá que ser firmado por las partes y se presentará en el Juzgado de la
localidad donde las partes tengan empadronamiento. Por ejemplo si las partes residen en Sant
Cugat del Vallés el Juzgado competente ser á el de Rubí.
Una vez presentado el convenio regulador, el juzgado lo admite y cita a las partes, a través de
una notificación que le hace llegar al procurador, un día para hacer la ratificación.
Siguiendo con el mismo ejemplo al residir en Sant Cugat del Vallés, las partes deberán acudir al
Juzgado de Rubí, el día señalado, solos o con sus abogados especializados en familia, para
hacer la ratificación.
La ratificación consiste en primer lugar, verificar que el convenio regulador que tiene el
juzgado es el correcto y que las firmas no han sido manipuladas. Y en segundo lugar confirmar
que se sigue de acuerdo con los pactos que recoge el convenio regulador.
Se firma un documento aceptando el convenio regulador y se termina el trámite.
A partir de aquí el convenio regulador pasará por el filtro del Ministerio Fiscal, en caso de que
existen hijos menores de edad o con discapacidad. Después por el juez.
El último paso es recibir la sentencia donde homologan el convenio regulador ratificado.
Resumen de pasos de un divorcio de mutuo acuerdo
1.- Llegar a pactos.
2.- Redactar el convenio regulador con los pactos.
3.- Identificar el juzgado competente.
4.- Presentar demanda adjuntando el convenio regulador.
5.- Ratificar el convenio regulador.
6.- Recibir la sentencia