Divorcio Notarial

El más rápido

Especialista en divorcios y separaciones

¡Más de 10 años de experiencia en derecho familiar!

Gracias a la reforma 15/2015 de 2 de julio de la jurisdicción voluntaria, existe otra forma de finalizar una ruptura familiar. El Divorcio Notarial o Divorcio Ante Notario.

En caso de ruptura matrimonial llámame. Te asesoro. Honorarios adecuados a cada caso concreto.

El despacho principal esta en Igualada pero si trabajas en Barcelona también dispongo de un despacho cerca de Plaza España.

 

¿Qué es el divorcio notarial?

La ley de jurisdicción voluntaria del 15/2015 de 2 de julio introdujo una nueva manera de divorciarse, ante notario. Hasta ese momento, solamente se conseguía el divorcio a través del juzgado, bien porque previamente se había llegado a un acuerdo con o sin mediación o, a través de un procedimiento contencioso. Pero ahora existe una nueva manera de divorciarse, más rápida y fácil. En el vídeo os explico los requisitos, el proceso y las ventajas, para que podáis valorar las diferentes opciones que existen para formalizar el divorcio. La novedad consiste en la ampliación del abanico de formas de divorciarse. Hasta el momento únicamente se podía acudir al juzgado, a través de un procedimiento de divorcio contencioso o de mutuo acuerdo. Pero con la reforma se añade la posibilidad de realizar el divorcio a través de notario. Hasta el momento la única vía para conseguir el divorcio era a través de un proceso judicial. Pero con la reforma de la ley de jurisdicción voluntaria, se ha añadido una opción que permite agilizar mucho el proceso: divorciarse a través de notario. Según el preámbulo de la ley, que es la primera parte de la ley donde razona el porqué de los artículos que después aparecen, en que se motiva para redactarlos, que pretende paliar con ellos y que pretende mejorar. Bien, en el preámbulo dice que se quiere dar la facultad a los ciudadanos para que puedan acudir a diferentes profesionales para tramitar el divorcio, así podrán valorar las distintas posibilidades que se les ofrecen y escoger la que mejor se adapte a sus necesidades. A diferencia de la anterior regulación que únicamente daba la opción de acudir a la vía judicial. Ofrece un mayor abanico de profesionales para tramitar el divorcio.

Diferencias, ventajas e inconvenientes entre divorcio notarial y judicial mutuo acuerdo

Diferencias

  • Con el divorcio Judicial, la ley te obliga a ser asistido por un procurador. Y el divorcio se hace ante secretario Judicial 
  • Con el divorcio notarial se hace constancia mediante escritura pública ante notario.
  • Con el divorcio notarial es necesario el libro de familia.

Ventajas

  • El principal beneficio es la agilidad del proceso. En pocos días e incluso en agosto puedes tener el divorcio tramitado (en agosto los juzgados y tribunales en España son inhábiles). Mientras que por la vía judicial se tarda alrededor de tres meses.

Inconvenientes

  • Ligeramente menos económico
  • No entra en la justicia gratuita

Preguntas frecuentes

Tres meses desde el matrimonio

El primero, desde la celebración del matrimonio deben haber transcurrido 3 meses. Este es un requisito que ya existía para poder realizar el divorcio a través del juzgado y se mantiene para igualar el acceso al divorcio.

Divorcio de mutuo acuerdo con convenio regulador redactado por abogado.

El segundo, consiste en la voluntad de las partes de realizar un divorcio de mutuo acuerdo. A través del notario no se tramitarán divorcios contenciosos, en primer lugar, porque las partes tendrán que acudir al notario con el convenio previamente redactado por un abogado, mejor si es especialista en divorcios y derecho de familia. El notario no redactará con las partes los puntos del acuerdo. Sí que hará un trabajo de análisis de las clausulas para que no haya ninguna perjudicial para alguna de las partes.

No tener hijos menores

El tercer requisito es la no existencia de hijos menores de edad o con capacidad modificada judicialmente que dependan de sus progenitores. 

Como he explicado, las partes deberán acudir a un abogado para que les redacte el convenio regulador. Las partes y el abogado deberán acudir el día de la firma ante el notario. En caso de tener hijos mayores de edad o emancipados, deben asistir para prestar su consetimiento con respecto a las medidas a las que a ellos les afecte. Pero no pueden tomar parte en el proceso de separación/divorcio, solo a los pactos del convenio regulador que les afecte.

El notario revisará las clausulas, asesorará en aquello que crea conveniente y se firmará el convenio.

El notario tendrá 2 días, el de la firma y el día siguiente para comunicar al Registro Civil el divorcio. Esta comunicación o bien se hará a través de envió por correo certificado con acuse de recibo o bien, a través de la vía telemática, gracias a que cada vez, las tecnologías están más instauradas en nuestra sociedad.

El proceso es sencillo, firmar la escritura y comunicarlo al Registro Civil.

El precio del divorcio ante notario depende de cada familia como todos los procesos. Depende de la complejidad del proceso. Como abogada, el divorcio notarial supone el mismo trabajo que el divorcio de mutuo acuerdo o contencioso por lo que por mi parte el precio es el mismo. Lo que hace variar el precio respeto al divorcio judicial es que en vez de necesitar un procurador para el proceso, se necesita un notario. Y este suele ser algo mas caro.

Los notarios competentes para poder realizar el tramite son esos que tienen competencias en el último domicilio común o en su defecto, el del domicilio o residencia habitual de cualquiera de los cónyuges. 

En Igualada trabajo con la Notaría Igualada Rambla a tan solo 2 minutos del despacho.

En Barcelona trabajo con la Notaría Sants 42 y con la Notaría Paz Juárez.

En casos que ninguna de las notarias mencionadas son competencia de la ruptura en cuestión, me puedo encargar de buscar la que cumpla los requisitos.

Según las últimas estadísticas estatales el año 2016 hubo 96.824 divorcios. En el último informe sobre estadísticas de nulidades, separaciones y divorcios, el 75,8% de los divorcios y separaciones en el año 2013 fue de mutuo acuerdo.

En cuanto a la duración de los procedimientos el 75,5% de las demandas de divorcio se resolvieron en menos de 6 meses y un 7,9% fue superior a un año.

La duración media de los procedimientos de mutuo acuerdo fue de 2,9 meses mientras que en los contenciosos alcanzó los 9,6 meses.

El 42,8% de los matrimonios no tenían hijos.

Si fuerais unos de esos 42,8% matrimonios sin hijos, con la determinación de divorciarse y tuvierais la opción de gestionar el divorcio a través del notario y que el tramite durase unos días, ¿lo escogeríais? ¿O preferiríais tener que esperar unos 3 meses a obtener la sentencia judicial de divorcio?

La documentación necesaria para divorciarse en una notaria es similar al proceso judicial de mutuo acuerdo. En notaria se exige el libro de familia original mientras que en el juzgado no es necesario.

  • Certificación de matrimonio.
  • Certificación de nacimiento de los hijos. (en caso que haya).
  • Certificado de empadronamiento.
  • Convenio de divorcio firmado.
  • Libro de familia
  • Escritura de capitulaciones matrimoniales, (en caso que haya).
  • Escrituras de vivienda / patrimonio.

Contacto

603 60 30 30

info@aylagasabogada.com

Rambla General Vives 7-9, 7º-3ª, Igualada

Av. Josep Tarradellas, 38, local, Barcelona

Carrer Muralla del Carme 15, Manresa

¿Necesita un Abogado en Igualada o Barcelona? Yo te llamo

Rellene el formulario y le llamaremos a la mayor brevedad posible.