Separación y divorcio

A lo largo de las semanas he tratado el procedimiento de divorcio, las diferentes formas de tramitarlo centrándome en un post individual sobre el divorcio ante notario, y pase por encima sobre la diferencia entre separación y divorcio. Así que en el presente post quiero desarrollar en detalle las diferencias entre divorcio y separación.

La separación y el divorcio son procedimientos que se dan en el ámbito de una ruptura matrimonial y no en una ruptura de pareja estable.

La separación tiene las mismas consecuencias sobre el matrimonio, es decir formalmente se rompe, pero registralmente no. Es decir, que a la práctica ese matrimonio termino, pero oficialmente sigue faltando un paso para que este roto 100% y es que pase por el divorcio. Se sigue estando ligado a la persona con la que se formó el matrimonio. Porque la separación no rompe el vínculo oficialmente.

Qué consecuencias tiene hacer la separación, que si posteriormente uno quiere casarse de nuevo con otra persona, deberá iniciar previamente, un procedimiento de divorcio. Ya que en España no se permite estar casado con más de una persona a la vez.

La separación no rompe el vínculo matrimonial, será necesario divorciarse para volver a contraer nuevo matrimonio.

A lo mejor pensaras, en qué casos alguien puede querer optar a la separación, pues normalmente es por convicciones religiosas, morales, o bien porque se utiliza como paréntesis en el matrimonio, con la esperanza de que haya una reconciliación futura.

El divorcio por el contrario sí que extingue el matrimonio por completo, se deja de tener vínculo, y por tanto se está en situación de volver a contraer matrimonio en cualquier momento, sin necesidad de hacer ningún proceso previo.

En el código civil español, la separación está regulada en un capítulo que lleva como título la separación, y el divorcio, se encuentra dentro de las formas de disolución del matrimonio.

¿La reconciliación qué papel tiene en la separación y el divorcio?

La reconciliación funciona diferente en la separación y el divorcio.

En la separación, si la pareja decide después volver a estar juntos y se reconcilian, con comunicarlo al juzgado que ha llevado la separación, se pondría fin a la separación y seguiría existiendo el mismo matrimonio. En cambio en el divorcio la reconciliación no tiene ningún papel, ya que, con el proceso de divorcio se pune fin al matrimonio 100%, y si después hay una reconciliación y quisieran volver a ser matrimonio deberían volver a casarse.

En el caso que se esté en proceso de divorcio y hubiera reconciliación, es importante ponerlo en conocimiento del juzgado para que se ponga fin al procedimiento antes de que se dicte sentencia.

En la separación la reconciliación devuelve el matrimonio al inicio y en el divorcio no varía nada porque elimino el matrimonio.

En cuanto a la forma de tramitar la separación o el divorcio, hay una diferencia, y es que ante notario únicamente se puede tramitar el divorcio, cuando se cumplen los requisitos que explique en el post de divorcio ante notario, Así que no es posible la separación notarial.

No es posible tramitar la separación ante notario.

En cambio, el tipo de procedimiento es idéntico, puede ser de mutuo acuerdo o contencioso y los apartados de la demanda son los mismos, a excepción que en un caso se pedirá la separación y en el otro el divorcio.

Las medidas que se pueden solicitar tanto en la separación como en el divorcio son las mismas. Repasemos que se puede pedir:

  • 1

    Medidas sobre los hijos: guarda y custodia, ejercicio de la patria potestad, régimen de comunicación y visitas.

  • 2

    Pensión de alimentos para los hijos.

  • 3

    Uso de la vivienda familiar.

  • 4

    Compensación económica por razón de trabajo.

  • 5

    Prestación compensatoria.

  • 6

    Contribución a las cargas matrimoniales.

  • 7

    Liquidación régimen económico matrimonial.

Los efectos sobre el matrimonio

Tanto en el divorcio como en la separación podrán vivir separados, suspende la vida en común y cesa la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica y se revocan los consentimientos y poderes.

Pero en la separación, se mantiene el vínculo familiar, y hay una obligación de ayuda mutua entre parientes que se mantendría.

Un poco de estadística sobre el divorcio y la separación

En la actualidad, según estadísticas del Instituto nacional de estadística, en total en España hubo en 2016 96.824 divorcios y 4.353 separaciones. En Catalunya 17.931 divorcios y 634 separaciones. Se observa la tendencia mayoritaria a optar por el procedimiento de divorcio en primer lugar, y son pocos los que pasan previamente por un procedimiento de separación.

La separación y el divorcio tienen el mismo procedimiento judicial y las grandes diferencias están, respecto al manteamiento del matrimonio en la separación, el papel de la reconciliación y que, el notario no puede hacer separaciones.

Photo by Christian Stahl on Unsplash

SI TE GUSTÓ ESTE POST, ¡COMPÁRTELO!

Marina Aylagas, Abogada de Divorcios y Mediadora Familiar. Barcelona, Igualada y Manresa.

Marina Aylagas

Soy Marina Aylagas, Abogada de familia y Mediadora, especializada en Comunicación No-Violenta. Ayudo a resolver conflictos entre las personas, para permitir llegar a acuerdos entre las partes durante un proceso de divorcio.

¿Quieres que te asesore en tu situación particular?

Para la primera toma de contacto, podemos celebrar una reunión online o vernos en mi despacho de Igualada, Manresa o Barcelona. Podrás contarme tu caso y valoraremos si es posible iniciar un proceso de mediación o bien ir a juicio.

No te quedes con la duda. Contacta conmigo y solicita tu primera sesión de asesoramiento:

    El Responsable del tratamiento de sus datos es Marina Aylagas. Sus datos serán tratados para dar respuesta a sus consultas y solicitudes, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: info@aylagasabogada.com.