Pareja estable vs. Matrimonio
Diferencias
La apertura el pasado 3 de abril del Registro de Parejas estables de Catalunya ha reabierto el debate sobre que es mejor, hacerse pareja estable o contraer matrimonio.
Es difícil de responder a esta pregunta porque al final es un tema de perspectiva, cada persona puede ver sus diferencias, como ventajas o como inconvenientes. Por eso para que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones voy a explicar algunas de sus diferencias más importantes.
CONSTITUCIÓN
En nuestras leyes a que se considera pareja estable, pues a aquellas personas que o bien han convivido más de 2 años de forma continuada y publica con la intención de formar una unidad familiar, a aquellas personas que tienen un hijo en común o bien a aquellas que fueron al notario para constituirse como pareja estable a través de una escritura pública.
Solamente se aceptan parejas formadas por 2 personas, de momento nuestras leyes no aceptan las multiparejas o poliamor.
Para ser matrimonio, hay que pasar por los trámites indicados en el registro civil, no es necesario haber pasado un tiempo de convivencia, ni tener hijos previos y da lo mismo si convive más gente en la casa.
El matrimonio cambia el estado civil de las personas que pasan de solteras a casadas, no así la pareja estable que mantiene la soltería.
HIJOS
Cuando durante un matrimonio nace un hijo, se presume automáticamente que es fruto de las dos personas que forman parte del matrimonio, aunque se haya concebido a través de procesos de reproducción asistida. En cambio, cuando es un hijo de una pareja estable es necesario indicar quien es el progenitor, que no lo dio a luz.
Aún con la existencia del registro de parejas estables en marcha, entiendo que, se mantendrá la necesidad de indicar el otro progenitor, porque no será una fuente fiable de las parejas estables vigentes. ¿Porque motivo? Porque para extinguirla no es necesario comunicarlo a ninguna institución, basta la simple voluntad de querer romperla, por lo que siendo tan fácil romperla, muchas personas no verán la necesidad de dar de baja la inscripción.
PERMISOS
Los permisos laborales de maternidad y paternidad, no cambian según si uno está casado o en pareja, porque lo determina el hecho del nacimiento de un hijo/a.
Pero para los permisos por boda, es cierto que las parejas estables que quieran celebrar la luna de miel, deberán mirar sus convenios colectivos laborales, para ver si les permiten cogerse esos días de fiesta para celebrar la unión o no.
REM (RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL)
En los matrimonios celebrados en Catalunya, automáticamente se asigna el régimen económico matrimonial de separación de bienes, en cambio las parejas estables no tienen un régimen preferente, sino que será aquel que ellas decidan.
ASISTENCIA SANITARIA
La pareja estable podrá beneficiarse de la asistencia sanitaria si demuestra un año de convivencia o de inscripción en el registro. En cambio, en los matrimonios es automático desde la constitución.
VIVIENDA
Si se encuentran de alquiler, para los matrimonios se prevé que, en caso de muerte de uno de ellos, el otro pueda sustituirlo en el alquiler, pero en las parejas estables es necesario demostrar 2 años de convivencia.
HACIENDA
En las parejas estables no es posible hacer la declaración de renta conjunta.
EXTINCIÓN
El matrimonio solo se puede extinguir a través de sentencia judicial de divorcio, ya que el matrimonio cambia el estado civil de las personas de soltero a casado y el único sistema para cambiarlo es a través de un procedimiento judicial mediante un abogado de divorcios.
En cambio, las parejas estables no cambian su estado civil de solteros, así que con la simple voluntad de alguna de ellas se extingue la relación, no necesitan hacer ningún trámite, por eso en los procedimientos judiciales entre parejas estables no se solicita la extinción de la pareja, sino solamente que se regulen ciertos aspectos como la pensión para los hijos, pensiones de otro tipo, el uso de la vivienda.
VIUDEDAD
Ambas opciones tienen derecho a la pensión de viudedad, pero, así como en el matrimonio surte el derecho desde el momento de la constitución, las parejas estables deben cumplir unos requisitos de tiempo: 2 años de inscripción y 5 de convivencia.
SUCESIONES
Las parejas estables están equiparadas al matrimonio.
ADQUISICIÓN DE INMUEBLE
En caso que durante el matrimonio se comprase una vivienda con el dinero de uno, pero la vivienda se pusiera a nombre de los dos, se presume que es una atribución gratuita. En cambio, en las parejas estables se entiende que es un préstamo.
Esto es importante de cara a la compensación económica por razón de trabajo.
OS HE PREPARADO UN CUADRO CON EL RESUMEN DE LAS DIFERENCIAS, OS LO PODÉIS DESCARGAR HACIENDO CLIC SOBRE EL ENLACE
Enlace: Diferencias Pareja estable-Matrimonio
ESPERO QUE OS SEA DE UTILIDAD