A causa del COVID19 y las medidas impuestas con el estado de alarma, muchos padres y madres se han quedado sin fuente de ingresos o con unos ingresos más bajos que antes.

Además, muchas familias separadas han cambiado el régimen de visitas durante estos días, repartiendo de manera igualitaria la estancia con los hijos.

¿Qué pasa con la pensión de alimentos? ¿Es posible la suspensión de la pensión de alimentos?

El reiterado incumplimiento del impago de pensiones puede dar lugar al delito de abandono del hogar. Dejo enlace de un vídeo donde hablo de este delito.

Lo mejor es llegar a un acuerdo sobre la pensión de alimentos, ya sea tanto de suspensión como disminución temporal y pasar ese acuerdo por el juzgado.

O por otro lado también se podrá solicitar la modificación de la pensión de alimentos, en caso que no lleguéis a un acuerdo. Aún está por ver, de qué manera abordaran los jueces y juezas estas peticiones que son fruto de una causa mayor, no previsible.

Se prevé una avalancha de consultas y encargos a abogados de familia una vez vuelva la normalidad al juzgado. Si tenéis intención de iniciar algún proceso judicial, no esperéis a ese momento. Empezad ahora a gestionarlo.

Foto de Josh Appel en Unsplash

SI TE GUSTÓ ESTE POST, ¡COMPÁRTELO!

Marina Aylagas, Abogada de Divorcios y Mediadora Familiar. Barcelona, Igualada y Manresa.

Marina Aylagas

Soy Marina Aylagas, Abogada de familia y Mediadora, especializada en Comunicación No-Violenta. Ayudo a resolver conflictos entre las personas, para permitir llegar a acuerdos entre las partes durante un proceso de divorcio.

¿Quieres que te asesore en tu situación particular?

Para la primera toma de contacto, podemos celebrar una reunión online o vernos en mi despacho de Igualada, Manresa o Barcelona. Podrás contarme tu caso y valoraremos si es posible iniciar un proceso de mediación o bien ir a juicio.

No te quedes con la duda. Contacta conmigo y solicita tu primera sesión de asesoramiento:

    El Responsable del tratamiento de sus datos es Marina Aylagas. Sus datos serán tratados para dar respuesta a sus consultas y solicitudes, si contamos con su consentimiento expreso. Sus datos personales únicamente podrían ser comunicados a organismos públicos, fuerzas y cuerpos de seguridad, tribunales y otras autoridades administrativas competentes que nos lo requieran. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, remitiendo un email a la siguiente dirección: info@aylagasabogada.com.