Se acercan las vacaciones de navidad y el final de este año 2021.
Para las familias separadas o divorciadas es momento de revisar el convenio regulador o la sentencia para ver cómo se tendrán que repartir este periodo.
Lo habitual y genérico es que se distribuya en dos periodos divididos de la siguiente manera:
- El primer periodo desde el último día de clases por inicio de periodo vacacional hasta el día 30 o 31 de diciembre.
- Y un segundo periodo desde el 30 o 31 de diciembre hasta el día de antes de inicio de las clases escolares.
Este es el régimen estándar.
Respecto al día 30 o 31, a mí personalmente me gusta poner el día 30, ya que el 31 hay posibilidad de que se realicen actividades sociales que requieran desplazamiento. Y para evitar problemas de entregas más tarde de la hora acordada, prefiero el día 30.
Aconsejo poner el día 30 para evitar conflictos por retrasos de entrega el día 31, que suele ser un día donde las personas tienen compromisos sociales.
Estos dos periodos dan la oportunidad a cada progenitor de tener un día de entrega de regalos. Uno será el día 25 diciembre y el otro el día 6 de enero.
Los jueces no hacen atribución de horas para que el otro progenitor que no tenga a sus hijos ese día pueda estar esos días con sus hijos. Se ciñen a repartir los dos periodos en bloque.
¿Siempre se reparte en bloque los dos periodos de vacaciones de navidad?
La respuesta es no. Si estamos en un procedimiento de mutuo acuerdo y ambas partes quieren que ciertos días de navidad se regulen de una manera en concreto se puede poner en el convenio regulador. Por ejemplo, que la madre tenga el día 25 de diciembre y el padre el 26 de diciembre.
¿Siempre se reparte en dos periodos las vacaciones de navidad?
No siempre. Si es de mutuo acuerdo las partes pueden ajustar el convenio regulador a sus necesidades. He firmado divorcios de mutuo acuerdo donde los progenitores se han repartido solo los días festivos y el resto de los días han seguido con el régimen de estancias habitual.
En los procedimientos de divorcio o separación de mutuo acuerdo la variedad de opciones es inmensa a diferencia de los procesos contencioso donde decide el juez.
SI TE GUSTÓ ESTE POST, ¡COMPÁRTELO!
Marina Aylagas
Soy Marina Aylagas, Abogada de familia y Mediadora, especializada en Comunicación No-Violenta. Ayudo a resolver conflictos entre las personas, para permitir llegar a acuerdos entre las partes durante un proceso de divorcio.
Artículos relacionados
¿Quieres que te asesore en tu situación particular?
Para la primera toma de contacto, podemos celebrar una reunión online o vernos en mi despacho de Igualada, Manresa o Barcelona. Podrás contarme tu caso y valoraremos si es posible iniciar un proceso de mediación o bien ir a juicio.
No te quedes con la duda. Contacta conmigo y solicita tu primera sesión de asesoramiento: